Cómo son los ingleses según el escritor húngaro Sándor Márai
La descripción de los ingleses que realiza Sándor Márai en su autobiografía “Confesiones de un Burgués”, es una exquisita exploración. En estas memorias publicadas entre 1934 y 1935, el escritor húngaro revela profundas capas...
¡Lanzado en 1988! Así era el primer teléfono de Samsung
El primer teléfono móvil de Samsung, convirtió a esta empresa surcoreana en el primer fabricante de teléfonos inteligentes en el mundo. Samsung posee un catálogo de aparatos Galaxy bien cautivador, con calidad de valor; y...
De la Máscara de la Peste al tapabocas del coronavirus
A los estudiantes de medicina les resulta irónico que el padre del tapabocas sea la Máscara de la Peste, del antifaz más famoso de los carnavales. Los profesores de historia de la medicina suelen contar...
La Gran Peste de Londres según el diarista Samuel Pepys
Samuel Pepys pertenecía a esa especie de hombres obsesionado con la idea de hablar consigo mismo. El acto de acechar su propia vida en un diario dejó un registro del impacto de la Gran...
El darwinismo en las historias de perros de Jack London
En la cabeza de Jack London convivían cómodamente tres pensadores: Nietzche, Marx y Darwin. Pero cuando quiso escribir sobre las impersonales fuerzas de la vida, el darwinismo fue su mejor recurso. Eso y los...
Bodegas secretas: El único país que estaba listo para encarar la pandemia
Las bodegas secretas fueron durante décadas un activo para gran parte de la humanidad que durante la Guerra Fría temía una conflagración mundial. Con el paso del tiempo estas gigantescas despensas quedaron desmanteladas. Un solo...
Conoce la macabra historia perpetrada por el Petiso Orejudo
El Petiso Orejudo es un personaje referencial para el tema de la crueldad humana. Su verdadero nombre era Cayetano Santos Godino y fue uno de los mayores sociópatas argentinos. El sobrenombre se explica por...
Los victorianos temían que la tecnología destruirían su vista
Tanto los victorianos del siglo XIX como las generaciones actuales compartimos una visión ambigua respecto a los avances tecnológicos. Por una parte, celebramos el desarrollo civilizatorio que conllevan tales innovaciones. Pero al mismo tiempo...
El nudo, el ancestral concepto científico que une lo separado
El nudo es tan esencial que puede compartir el mismo misterio de las matemáticas: ¿lo inventamos o lo descubrimos? No sabemos la respuesta a esa pregunta. Lo que sí sabemos es que fue uno...
Anglish: el idioma que busca recuperar pureza del inglés
El idioma anglish es otra representación de la antigua obsesión humana por la pureza. Las razas, las ideas religiosas y las tradiciones han sido terrenos de lucha por encontrar la absoluta nitidez, la integridad...